Intervención psicológica en niños y jóvenesJÓVENES: En la actualidad nos encontramos muchas veces con familias absolutamente desesperadas con los hijos adolescentes que Ni estudian Ni trabajan y que llevan una vida totalmente desordenada y sin ningún provecho. Para solucionar este tipo de situaciones no es necesario acudir a programas de televisión (que sólo buscan subir la audiencia) ni a foros donde cualquiera puede responder sin garantizar una mínima profesionalidad. En estos casos lo recomendable es acudir a un especialista de la terapia familiar que es quien mejor podrá ayudarles a solucionar problemas y mejorar las relaciones personales, sociales y de convivencia familiar. A continuación, se expone una relación de conductas típicas de los que Ni estudian Ni trabajan: -Malos tratos hacia padres y otros familiares, insultos, desobediencia, falta de límites, agresividad excesiva, robos en casa, conductas de riesgo, chantaje emocional,... -Falta de hábitos: de higiene, alimentarios, de horarios,... -Adicciones: Alcohol, tabaco, drogas, internet, videojuegos,... -Falta de motivación o rendimiento: absentismo escolar o laboral, fracaso escolar, problemas de aprendizaje, falta de concentración y motivación. -Alteraciones en la ingesta alimentaria: obesidad, anorexia, bulimia, ortorexia,vigorexia,... NIÑOS: -Síndrome del Emperador: Llamamos así a los niños y/o adolescentes que se comportan como "emperadores", como los "reyes" de su casa hasta el punto de "esclavizar" al resto de familiares que con él conviven, principalmente adultos. (video) -Alteraciones en el sueño -Enuresis y encopresis -Orientación académica, profesional y laboral -Alteraciones anímicas. -Duelo en niños: Intervención psicológica en los procesos de duelo con las familias para ayudar a comunicarles la pérdida del ser querido y tratamiento psicológico cuando ésta no se asume. -Vivencia de situaciones traumáticas en accidentes de tráfico, muertes violentas, malos tratos, abandono,... |